
En publicaciones futuras procuraremos profundizar en la manera que podemos incorporar a la gestión de una empresa estos lineamientos, no obstante en primera instancia es necesario conocer la definición básica de este concepto, y qué mejor que obtenerla de uno de sus principales referentes en América Latina, el instituto (brasileño) ETHOS.
Basicamente definen la RSE como una: forma de gestión, que se define por la relación ética y transparente de la empresa con todos los públicos con que se relaciona y, por el establecimiento de metas empresariales que fomentan el desarrollo de una sociedad sustentable, preservando recursos ambientales y culturales para las generaciones futuras, respetando la diversidad y promoviendo la reducción de las desigualdades sociales. Hoy en día, la RSE está en el centro de los debates de las principales economías (y empresas) del mundo y es prácticamente inseparable del concepto de desarrollo sustentable. La Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas, define el término como el modelo "de desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades".

Click Consultores puede ayudarte o bien sacarte dudas sobre lo escrito, por favor cualquier consulta no dudes en escribirnos.
0 comentarios:
Publicar un comentario