lunes, 27 de junio de 2011

Twitter en el Aula 2.0 Volumen I: el Hashtag

No podemos obviar el explosivo crecimiento de esta herramienta social, al igual que Facebook, algo más nueva en el tiempo (al día de hoy 200 millones de usuarios aprox.) sigue un paso de crecimiento casi al ritmo de su primo mayor. Decimos primo pero su familiaridad reside nada más en que es una "herramienta social" dado que sus características son diferentes. En primer lugar, desde nuestra opinión, no son "opuestos" sino más bien complementarios y cada uno reúne características para alguna tarea específica que lo hace más maleable uno u otro según el caso. Facebook comprende un "universo" más amplio de aplicaciones, Twitter supone la "síntesis" como motor productivo, sus 140 caracteres son limitantes pero a la vez un ejercicio...

1 er Reunión Twittera de Click Consultores

Estuvimos este fin de semana con la primera reunión twittera (tuitera ¿como se dice?) de Click Consultores @clickconsultor y con twitteros de tomo y lomo como son @Paloma de Chile y @gazambuja de Uruguay .Escuchamos las historias de @RositaUy y @rubenmarquardt y también algunas experiencias en torno a las diferentes culturas.Sabemos que este tipo de reuniones en Uruguay aún no son masivas pero creemos que van a seguir creciendo y sumando mas twitteros, así como la cantidad de usuarios de twitter en Uruguay se dice que ha aumentado a más de 590.000 cuentas de usuarios activos (Twitter en Latam), siendo los países que más tienen Brasil, México y Venezuela.En Uruguay según lo que se ha observado, es que ya existen políticos, periodistas y líderes...

jueves, 23 de junio de 2011

Chromed Bird un sencillo pero gran gestor de Twitter en Chrome

Hemos insistido en el uso pedagógico de Twitter (hasgtags, listas por contenidos, etc) pero siempre nos facilita la aplicación diaria de esta herramientas, los desarrollos externos a Twitter. Es decir "gente" que se le ocurre una aplicación interviniendo, incluyendo, logrando la interacción de dos o más herramientas para facilitarnos la vinculación de la información de una plataforma a otra... para decirlo más corto: para ver fácilmente en una u otra plataforma información que chequeamos habitualmente. En este caso quiero reseñarles uno que se integra plácidamente al navegador de Google (Chrome) de forma sencilla pero sin perder potencia y utilidad. Hablamos de Chromed Bird. El primer beneficio (para los que usan este...

lunes, 20 de junio de 2011

Museo Thyssen: Sensacional visita Virtual

Vivimos en un lugar del mundo algo lejos de los principales museos del mundo... SudAmérica hace grandes esfuerzos por reforzar la cultura y sus museos pero aún falta mucho y los referentes siguen estando fundamentalmente en Europa y EEUU. Museo referentes en Arte, Industria, Diseño, etc, con grandes colecciones y exposiciones renovadas con periodicidad son sus más connotadas distinciones. Claro todo eso a miles de kilómetros para ofrecer un paseo a nuestros alumnos... ¿o no?! Claro que NO!!! Hoy los grandes museos están abiertos OPEN 24 a través de plataformas online como las visitas virtuales, Que no se exponen en su totalidad, rara vez en una sola visita (de cuerpo presente) se puede visitar todo un museo. Lo normal es elegir temáticas o...

jueves, 16 de junio de 2011

Twitter: ¿es realmente una: "red social"?

Cuando describimos Twitter solemos agruparlo bajo el titular "red social", junto con su hermano mayor Facebook son las vedettes para describir el impacto de las "nuevas redes sociales"... Ahora esto es un "facilismo" a la hora de intentar la comprensión de la herramienta Twitter, como casi todos ya conocen a Facebook entonces es un comienzo fácil implicar a Twitter como red social al igual que "hermano" mejor dicho "primo lejano". Fundamentalmente Twitter es una herramienta de "COMUNICACIÓN" eso es lo que promovemos desde aquí y esa es la visión de Laura I. Gómez una de las responsables de Twitter para el mundo hispano que en el marco de iRedes (Congreso Iberoamericano de Redes Sociales) aclaró el sentido que...

jueves, 9 de junio de 2011

RSE, Sustentabilidad y competitividad

Ser sustentable, conciente y actuar con responsabilidad es la consigna para las empresas de hoy. Si ninguno de los conceptos anteriores llama la atención, entonces podemos agregar uno mas, "competividad", factor clave para lograr una mayor rentabilidad, asi es que si no es por un lado, al menos por este ultimo, la RSE y la sustentabilidad van ganando cada vez mas espacio en la gestión de las empresas. Un claro ejemplo de esto es el anuario "The Sustainability Yearbook 2011". Este trabajo es elaborado por las inmensas y reconocidas firmas Sustainable Asset Management (SAM) y PricewaterhouseCoopers (PwC), y el estudio, que realizan anualmente ambas entidades desde 1999, en colaboración con Dow Jones Indexes, tiene como objetivo establecer...

lunes, 6 de junio de 2011

Aulas Virtuales: ¿La educación del mañana, es posible Hoy?

Para esta parte del mundo (3er. mundo, Sud América, "mercados emergentes", países en desarrollo, etc... o todos los "motes" que se le ocurran!) nada más escuchar o leer un título que proponga "aulas virtuales", "aulas inteligentes" o algo en el estilo ya pone la piel de gallina a cualquier responsable de una institución educativa. Le supone pensar en un costo de tecnología que ya de plano descarta poder abordar... Cuando la propuesta llega a oídos de los docentes... puuffff!!! ahora el problema es "aggiornarse"; "bastante dificil es llevar los curso como para hacer 30 capacitaciones en 20 aparatos distintos"... y así sucesivas quejas de tiempo y remuneración, que por cierto son casi siempre ciertas. Ahora: ¿es posible...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Web Hosting Coupons