martes, 5 de junio de 2012

Facebook: Nuevas categorías de Administradores





Si se han dado cuenta recientemente Facebook actualizo sus categorías de Administradores para sus páginas. 
Actualmente, los administradores tenían la posibilidad de manejar por completo la página de una marca: podían enviar mensajes en respuesta a sus fans, publicar contenido, moderar mensajes, acceder a las estadísticas. Pero desde fines de la semana pasada esto ha cambiado; ahora los administradores podrán desempeñar funciones específicas de acuerdo a la actividad principal de cada uno.
Para modificar el rol que cumple cada administrador en la página de tu marca o producto, deberás hacer click en “Editar Página”, y luego buscar en la barra de navegación ubicada en el margen izquierdo la pestaña “Roles de Administrador”; a continuación verás el listado de administradores y podrás seleccionar un nivel para cada uno.
Ahora bien, en cuanto a los niveles o categorías de administradores, los mismos se identifican bajo los siguientes nombres:
  • Analista de las Estadísticas: sólo tiene acceso a consultar las estadísticas de la página.
  • Anunciante: además de consultar las estadísticas, puede crear anuncios publicitarios para la misma.
  • Moderador: este nivel de administrador puede consultar estadísticas, crear anuncios publicitarios, enviar mensajes a los usuarios en nombre de la página, responder y eliminar comentarios.
  • Autor de Contenido: posee todas las características de un administrador “Moderador”, más la capacidad de crear contenido en nombre de la página, editar la misma y añadir aplicaciones.
  • Administrador Principal: es el nivel más importante de administrador, ya que posee todas las capacidades de los mencionados anteriormente, y es quien designa los roles para los otros administradores.

Todos los administradores de páginas comenzarán como Administradores Principales, para poder designar los roles en caso que cuenten con más de una persona para manejar la(s) cuenta(s) de la marca.

martes, 24 de abril de 2012

Mapas Históricos a un Click de Distancia!!!

Cual profeta en el desierto, hemos insistido una y otra vez, que un Aula 2.0, de calidad!, puede ser posible con recursos básicos... Con las herramientas gratuitas (o en muchos casos bastante económicas) que ya existen y están a disposición y con una dosis de imaginación...

Esto último es condición necesaria, dado que aún existiendo medios, si los docentes no nos "re - cargamos" no podemos ofrecer herramientas que se adecuen a los medios donde nuestros alumnos "habitan" hoy.

El de hoy es un ejemplo más que justo del potencial a aplicar en una clase. Como eje tomaremos la disciplina Historia. Elegimos la herramienta que nos propone el sitio Old Maps Online.

Este sitio ofrece capas de Mapas históricos absolutamente GRATIS!, es un gran repositorio de mapas; hasta aquí ya es mucho, pero el plus es la linea de tiempo que nos propone para lograr una búsqueda más rápida y acertada.

Primero ubicamos con el Recuadro, el lugar del Planeta que queremos explorar, en segundo lugar indicamos el período de tiempo en la barra superior que queremos analizar. A la derecha nos encontramos con la lista de Mapas disponibles dentro del rango que estamos buscando.

Para ver lo útil de esta herramienta pongamos un caso difícil.... el de Uruguay!!! Como país pequeño y al Sur de América se puede considerar poco trascendente para que alguien siquiera se le ocurra buscar y guardar mapas históricos... Ohh Sorpresa!!! esto no es así!!

Si nos movemos hacia la zona de Uruguay y marcamos el período posterior a 1800... aparece la sorpresa:

Nos ofrece por lo menos 4 mapas de la región, donde aparece las Provincias Unidas del Río de la Plata (el sueño de Artigas que quedo por el camino...) Que podemos decir... si encontramos esto, hay posibilidad de encontrar hasta lo más difícil!!!

Para terminar, este es un sitio armado con la colaboración de muchas instituciones, por supuesto que se puede agrandar el acerbo si tenemos mapas que puedan integrar esta colección.


ClickConsultores propone una constante búsqueda en la actualización de las instituciones educativas en Tecnología de forma responsable y sustentable económicamente, nuestro equipo asesora a instituciones y empresas en como relacionarse aplicándolas en forma efectiva y eficaz. Contactenos siguiendo el link a nuestra web.

viernes, 20 de abril de 2012

Google Maps, el mapa del Mundo... a un Click de distancia!


Antes de más de 4 palabras debo aclara: podría escribir 5 post más sin hacer justicia a esta herramienta de Google!

Los múltiples usos de ella son realmente sorprendentes, usados a nivel global, por defensores y detractores, que finalmente terminan utilizando los mapas de Google que tienen cobertura, casi... total (salvo restricciones que ya han provocado derramamiento de píxeles a millones como los de China, Corea del Norte u otros estados muy preocupados por el "ojo" de Google...

Para botón de muestra en estos últimos días el servicio Google Maps fue calificado como "mejor servicio móvil de usuario" por  Mobile World Congress. Cualquiera que este repasando este post y tenga en sus manos un smatphone, puede dar cuenta del uso de por lo menos alguna vez de un servicio de Google Maps o de asociados a este (inclusive los fanáticos de la manzana deben tener claro que este se sirve del primero y de sus mapas!)

Más allá de estos por menores mayores"", no gustaría compartir las implicancias educativas que conllevaría la aplicación de esta sustancial herramienta en el ámbito educativo.

Para lograrlo, les pedimos que imaginen la siguiente secuencia en clase:

+ Materiales, por supuesto un acceso a la Red Internet, un Pc, o netbook, notbook, tablet, etc... lo que fuere.
+ No es indispensable, funciona bajo cualquier navegador pero claro esta que Chrome es lo recomendado por Google para que todas sus aplicaciones funcionen en sintonía.

+ Imaginemos entonces un profesor, por ejemplo de Literatura, que esta analizado a digamos Julio Cortazar y su Rayuela (difícil lectura si las hay...) Se enfrenta a un reto mayúsculo de iniciar en una lectura para nada lineal a jóvenes que ya de por si huyen de la lectura naturalmente!

+ Ahora bien, que tiene que ver Google Maps con un adolescente sin ganas, un profesor de Literatura, Rayuela, y Julio Cortazar?!, justamente Google Maps puede ser el "conector" natural de todas estas "islas" separadas aparentemente! Puede hilar fino entre ellas logrando capturar el interés, aprendiendo en el proceso y logrando todo esto con la aplicación de una máxima que venimos defendiendo desde tiempo atrás que es apostar al "trabajo colaborativo"

+ Primero llegamos a la página de Google Maps, si tenemos una cuenta todo será más rápido; se crea un Mapa Colaborativo, eligiendo la zona que queramos interactuar, París por ejemplo. Desde aquí dejamos el link a nuestros alumnos con una propuesta:
 - Registras en el mapa los lugares que recorre la novela, citando página y compartirlo.
+ Todos los alumnos trabajaran sobre el mismo mapa, aportando según el avance de su lectura, imposible de otra forma!, solo al ir avanzando puedo ubicar personajes en lugares definidos.

+ El mapa va tomando forma, pero no acaba aquí, muchos lugares del mundo, como lo es París, ya tienen "capas históricas", en donde podemos ir hacia atrás en el tiempo para vislumbrar la ciudad en cierta época. Alguna de ellas acompañadas de fotos de época, que los mismos usuarios han ido integrando pacientemente. Una segunda etapa entonces es pasar ese mismo mapa a la capa histórica que corresponda a la novela (si esta esta disponible, esto mismo permite la herramienta Google Earth).

+ Por último podemos ir al la "calle" y ver como se ve París hoy en esos mismos recorridos, con Street View...

+ Como complemento, el mismo ejercicio es valido para ubicar los recorridos del autor a través de su vida, las ciudades que recorrió, en las que se inspiro, etc...

Como ven un ejemplo puede ser útil para que ahora ustedes vuelen la imaginación y busquen otras aplicaciones a otros ámbitos o disciplinas...

A modo de ejemplo dejo un ejemplo publicado de mapa colaborativo, esta vez con las novelas de Maigret y su personaje Simenon.


ClickConsultores propone una constante búsqueda en la actualización de las instituciones educativas en Tecnología de forma responsable y sustentable económicamente, nuestro equipo asesora a instituciones y empresas en como relacionarse aplicándolas en forma efectiva y eficaz. Contactenos siguiendo el link a nuestra web. 

miércoles, 8 de febrero de 2012

Google Books, millones de libros, a un Click de distancia!


Una de las preocupaciones más importantes en educación suele versar sobre el acceso a los libros, ya sea de textos o de literatura en general.
 

En esta parte del mundo (Sur de América) los precios de los libros impresos son escandalosos y poco accesibles a la mayoría. Las nuevas tecnologías como el eReader por ejemplo es desconocida masivamente (caso de Uruguay por ejemplo) y en la región en habla hispana, las editoriales no han entendido (a diferencia de sus pare anglosajones) que el negocio digital no puede ser "copia" (valga la ironía) del real en papel... Es decir que no puede valer lo mismo un libro digital que uno papel (que repetimos es carísimo). Amazón ha entendido como es el negocio de los libros digitales y sus números respaldan que tiene razón y acierto su estrategia... por estos lares falta capacidad de ver la realidad aún!

Mientras tantos, como dijimos, acceder a literatura es tarea de bolsillos grandes... Pero hoy quisiéramos proponer algo muy a mano, sino una solución para el tema por lo menos un paño tibio... Nos referimos a Google Books ni más ni menos!

Google tiene una especie de Suite que compone desde correo hasta calendario, pasando por documentos en linea, gráficos, presentaciones, etc... muchos otros corporativos inclusive. Este quizás no sea el más conocido, no por eso menos efectivo.

 Lo que esta detrás de este servicio es una interface al estilo clásico de Google, minimalista, simple y muy sencilla de usar, en la cual accedemos a un acervo de libros datado en millones a través de una cuenta de Google o Gmail por supuesto en primer lugar.

Podemos acceder también a través de la Chrome Store por supuesto para tener a mano en nuestro Chrome la aplicación rapidamente. Pero debemos tener en cuenta que esta disponible en todos los dispositivos creados por el macro mundo Google, nos referimos a Android y todo dispositivo movil que lo use como celulares o talblets, y por supuesto eReaders... lo cual le da al usuario la posibilidad de leer en cualquier parte con el dispositivo que tenga a mano, pero siempre el mismo material ya que esta ligado a la cuenta (es decir que no arranco en cada uno de "cero" sino que esta "sincronizado" como todos los productos Google).

Las ventajas de este sistema residen en que tiene acceso a una cantidad de libros que estan libres de derechos de autor porque estos han espirado... casi toda la literatura clásica lo esta ya que sus autores y demás han muerto ya hace siglos en algunos casos!!!

Tenemos una ventana de búsqueda simple pero completa en donde, después de buscar el texto que nos interesa nos ofrece una simple pero cuidada forma de ordenar, lo que leemos, tenemos por leer, lo que reseñamos, lo que ya hemos leido y algunas sugerencia más...


Como referíamos más arriba, hay una cantidad muy grande de libros "free" que simplemente pueden ser leidos sin costo alguno; quizás no todos están disponibles en idioma español pero eso tampoco es insalvable... cuando se carga el libro Chrome actua con su traductor de forma automática. No será para un docente en literatura algo aceptable pero la traducción es decente a esta altura y es mejor esto que la ausencia de lectura... Por supuesto que en idioma original permite la citas académicas.


Por otra parte Google ofrece (no en todos los paises) una tienda de venta de los libros que si tienen derecho de autor, el acceso es muy sencillo y si realmente estamos interesados en adquirirlo podemos intentarlo (salvo que la leyes territoriales lo prohíban).


Una vez ingresado el libro que queremos leer nos ofrece una nueva sorpresa de sencillez y efectividad.


Nos propone un área de lectura no invasiva en donde en el ángulo superior derecho nos da la oportunidad de marcar donde leemos, acceder al índice fácilmente o comentar lo que vamos notando en la lectura (esto último si estamos elaborando una lectura crítica)


Que faltaría? más textos en español por supuesto; quizás la posibilidad desde todas las regiones de acceder a las tiendas (pero esto último no solo depende de Google sino de las leyes internas de cada país y de la fuerza de las editoriales que no ven como aliado sino como destructor a Google).


En síntesis vemos a Google Books como un gran aliado para palear la situación de desidia de las Editoriales hispanas y latinas que no afrontan la tarea de difundir masivamente la lectura por medio de los medios acutales...


Solo imaginen que un niño en un eReader que pesa solo algunos gramos pueda tener acceso a toda la literatura que proponen en sus cursos escolares y más (gratuita en la mayoría de los casos). Esto si es posible, por eso recomendamos Google Books.


Aquí un video oficial de la aplicación:




ClickConsultores propone una constante búsqueda en la actualización de las instituciones educativas en Tecnología de forma responsable y sustentable económicamente, nuestro equipo asesora a instituciones y empresas en como relacionarse aplicándolas en forma efectiva y eficaz. Contactenos siguiendo el link a nuestra web. 


lunes, 6 de febrero de 2012

SlideRocket presentaciones de calidad a un Click de distancia!


"Una imagen vale más que mil palabras", cuantas veces hemos escuchado o citado esta frase a la hora de elegir como comunicar nuestras ideas, proyectos, resultados de investigaciones o simplemente presentar la relación final de alguno de nuestros trabajos académicos... Desde el más básico Power Point pasando por la suite ofimática de tu preferencia existen muchas herramientas para realizar una buena presentación.


En este caso nos referiremos a SlideRocket, una potente y prolija herramienta que esta disponible online en forma gratuita (aunque tiene por supuesto 2 versiones más de pago).



Hemos trabajado desde hace un tiempo en ofrecer distintas formas de conformar lo que llamamos el Aula 2.0; con herramientas accesibles (en este caso desde la plataforma Chrome), de calidad, como es la presente para que podamos conformar en cualquier aula de esta parte del mundo una educación con TIC's de calidad.


SlideRocket posee una primera condicion en este camino, es una herramienta online. Accesible desde una cuenta que se conforma en forma gratuita y que nos ofrece una interface de diseño de primer nivel (con un estilo algo parecido a la de la suite de Adobe Photoshop), en donde encontraremos una cantidad apreciable de transiciones que ciertamente son muy originales (por lo menos salen del común del más conocido Power Point). Pero esto no es el único diferencial, a saber, si no tenemos tiempo de "diseñar" un "tema" podemos hacernos de algunos de los que ya están disponibles y simplemente rellenarlos, son de muy buena calidad y están separados por categorías.


Podemos simplemente partir desde una presentación que ya tengamos creada en Power Point para desde ahí "tunearla" con SlideRocket.

Se puede integrar al proceso de imagen y palabra, también video, asi como pista de audio. Nos ofrece opciones para cambiar las características de la imagen de forma sencilla sin salirnos de la interface hacia otras aplicaciones.

Pero además podemos integrar hasta 4 colaboradores más en nuestro trabajo para poder trabajar en forma "colaborativa", algo en lo que venimos insistiendo comprende una de las características de la educación 2.0!

Dispone también de características sociales, en donde facilmente podemos integrar por Twitter nuestro avance del proyecto y compartirlo con nuestros contactos.

En la opción gratuita dispone de 250 Megas de almacenamiento (creemos que para un ámbito educativo es suficiente por cada alumno) pero si es necesario existe la versión paga que otorga mucho más beneficio en este sentido. Además tiene una versión de escritorio si queremos seguir trabajando fuera de la red.
Podemos insertar el resultado de nuestra creatividad o la de nuestros alumnos en un blog mediante el código que nos ofrecen. Si precisamos una versión impresa permite exportar a PDF, y si queremos quedarnos con una copia original en nuestro escritorio aquí debemos pasarnos a la versión paga (no lo apreciamos como desventaja, repetimos, en el ámbito educativo, quizás en el empresarial si lo sea).

SlideRocket esta disponible en varias plataformas, por supuesto en la Chrome Store, pero también, y esto es un gran plus, tiene compatibilidad Movil y para Tablets, lo cual hace de la herramienta super portatil! Puedo llevar al salón o al grupo de trabajo el proceso o el trabajo terminado en cualquier etapa de forma movil.

Aqui un video oficial explicativo:



ClickConsultores propone una constante búsqueda en la actualización de las instituciones educativas en Tecnología de forma responsable y sustentable económicamente, nuestro equipo asesora a instituciones y empresas en como relacionarse aplicándolas en forma efectiva y eficaz. Contactenos siguiendo el link a nuestra web. 

jueves, 26 de enero de 2012

La sociedad usa y confía en el software libre

Según una encuesta realizada por el sitio PortalProgramas, la gran mayoría de los usuarios utilizan el software libre a menudo. Esto ha hecho que sea aceptado íntegramente por el conjunto de la sociedad, a pesar de datos que indican que los usuarios confunden software libre con software gratis (Este tema lo veremos más adelante en otro post). Esto se debe a que la mayoría del software libre que ronda en la red son gratuitas.
A qué se debe este éxito del software libre en la sociedad? Básicamente debido a las actualizaciones periódicas y la gran comunidad que está detrás del proyecto.
Un dato curioso es que los usuarios de Mac OS son los más comprometidos con su utilización del software libre.

Muchos usuarios, casi la mitad de los encuestados, no ve un perjuicio para el software privativo, ya que fomenta la competencia, procurando la innovación.

Los usuarios de Windows son los que menos saben de la filosofía, aunque a menudo lo usan y hayan tenido buena experiencia de él. Y como es de esperar los que más conocen, usan y apoyan la filosofía son los usuarios de Linux (como yo). Algo similar ocurre con los usuarios de Mac OS.

Acá les dejo un breve resumen del estudio realizado:
Hablaremos más adelante también de que se trata la filosofía del software libre. Y tú, usas mucho software libre? Te parece mucho más robusto y confiable que el software privativo?



ClickConsultores propone una constante búsqueda en la actualización de las personas y las organizaciones en Tecnología de forma responsable y sustentable económicamente, nuestro equipo asesora a personas, instituciones y empresas en como relacionarse aplicándolas en forma efectiva y eficaz. Contáctenos siguiendo el siguiente link a nuestra web.


lunes, 23 de enero de 2012

FlipSnack, libros virtuales a un Click de distancia!


Cuando pensamos en el Aula 2.0 suponemos un ambiente donde la producción de los alumnos no solo es construida "colaborativamente" sino que posteriormente esta disponible para su uso posterior. En este sentido nos detenemos hoy en una herramienta que permite compartir de forma prolija las producciones y "embeberlas" en nuestra red social favorita o en el blog donde los alumnos comparten sus trabajos por ejemplo.

Nos referimos a FlipSnack, una herramienta que básicamente toma un archivo en formato PDF y lo convierte en un libro el cual se nos ofrece a través de un código o bajándolo simplemente.


La plataforma funciona gratuitamente pero con alguna restricción, el trabajo no puede exceder las 500 páginas o el peso del archivo los 100 megas... creemos que esta cubierta por demás casi cualquier proyecto que podamos pedir a nuestros alumnos. Hay opciones pasando esos montos de pago, pero insistimos en que la medida parece razonable para los requerimientos de 

Posteriormente al registro nos pedirá subir nuestro archivo en PDF, para después de realizada la operación nos de paso a la elección del tipo de presentación en la que queremos basar nuestro libro.


El resultado será una agradable presentación en base Flash, con la "vuelta de página" tan elegante como una profesional, zoom y demás prestaciones que harán del trabajo una presentación de calidad visual muy buena.




Este desarrollo lo propicia SnackTools, la cual también desarrolla otro tipos de presentaciones en base Flash que seguramente retomaremos más adelante.




Una vez terminado el proceso, nos permite llevar el nuevo libro a nuestro blog por ejemplo a través de widget que nos ofrece en variedad de versiones.


En síntesis, una forma práctica pero a la vez elegante de compartir los trabajos elaborados por nuestros alumnos en redes sociales o blogs. Un defecto, la versión paga permite retirar una "marca de agua" que conlleva los archivos si los bajamos... es natural que de alguna forma se quiera una pequeña retribución de una herramienta de calidad. De todas formas permite igualmente usarse sin llegar a este punto.


ClickConsultores propone una constante búsqueda en la actualización de las instituciones educativas en Tecnología de forma responsable y sustentable económicamente, nuestro equipo asesora a instituciones y empresas en como relacionarse aplicándolas en forma efectiva y eficaz. Contactenos siguiendo el link a nuestra web. 

lunes, 16 de enero de 2012

Cacoo - Diagramación & Colaboración a un Click de distancia!


Por qué hablar de Cacoo cuando ya hemos dado cuenta de otras aplicaciones (LucidChart, Conneted Mind, etc...)que nos proporcionan la posibilidad de elaborar diagramas? La respuesta es muy sencilla, Cacoo nos hace reforzar la parte "colaborativa" de los proyectos.
Como siempre subrayamos, se trata de una herramienta que creemos importante en la construcción de lo que llamamos Aula 2.0, es gratuita, de calidad y accesible.


Como venimos posteando, se trata de una herramienta que esta disponible através de la Chrome Store pero que tiene en este caso su página oficial para disponer de ella directamente (Cacoo).

Simplemente nos registramos, es gratuito como dijimos, y estamos en el ambiente que con propone Cacoo, en planos azules y blanco de fondo, nos habilita una muy, pero muy variada cantidad de posibilidades de dibujos, formas y conectores posibles, además de agrupaciones posibles. Esta a la altura del más exigente diagrama que necesitemos formular.


Pero el diferencial que vemos más que importante remarcar en esta herramienta, es su "simultaneidad" con otros actores (al estilo de los Google Docs) en donde se puede trabajar colaborativamente sobre un mismo proyecto.

 Esto realmente va en la linea del aprendizaje diferenciador del Aula 2.0 a nuestro modo de ver, donde el conocimiento se construye y se comparte, y donde se comparte para re construirlo...

El siguiente video muestra elocuentemente esta función que simplemente les dejara con ganas de probarlo en los proyectos que propongan a sus alumnos o a los compañeros de trabajo.

La herramienta es por demás completa, ideal para gestionar proyectos en conjunto y es gratuita!





ClickConsultores propone una constante búsqueda en la actualización de las instituciones educativas en Tecnología de forma responsable y sustentable económicamente, nuestro equipo asesora a instituciones y empresas en como relacionarse aplicándolas en forma efectiva y eficaz. Contactenos siguiendo el link a nuestra web.



lunes, 9 de enero de 2012

StudentBook, el estudiante organizado a un Click de distancia!



Hemos dedicado una gran cantidad de post a herramientas orientadas hacia lo que insistimos en llamar Aula 2.0 que, como también hemos insistido hasta el cansancio, sean de calidad, mayoritariamente gratuitas y accesibles. Nadie, aunque sea docente en el 3er o 4to mundo, puede decir que esta imposibilitado de usarlas si tiene conexión, un equipo y un navegador.

Para hacer un corte en la variedad hemos elegido la base del navegador Chrome y en su Chrome Store el depositario de dichas aplicaciones.

Como decíamos, hemos dedicado una cantidad de post... pero nos damos cuenta que la mayoría están orientadas a los docentes o a sus disciplinas (no es que los estudiantes no las usen, son justamente para que puedan acceder al conocimiento a través de ellas!). 
Hoy nos dedicaremos a una exclusivamente orientada, a los estudiantes. Su nombre StudentBook
En ella vamos a encontrar un aliado a la organización de la vida del estudiante muy sencilla. Se trata de un servicio gratuito, que tiene una interface cambiable al idioma español, en donde encontraremos lo básico e indispensable para el estudiante de ciclo básico o bachillerato (hasta un pre universitario depende del país que lea este post). 
Encontraremos un organizador calendario donde anotar las materias y sus horarios.


Un lugar para anexar las notas de calificaciones de dichas materias que curso, en donde el programa irá sacando los promedio que generare en el tiempo y así poder hacer un seguimiento del desarrollo del desempeño.


Y, hasta una lista de "Tareas Pendientes", algo por demás útil para saber que debo hacer, en que tiempo debo hacerlo y cuan lejos del plazo final me encuentro. Además, y no es menor, se puede vincular una "tarea" a una materia, siendo esto de mayor utilidad para tener un plan de acción adecuado a los horarios reales que el estudiante tiene en su vida académica.


No tiene costo, solo necesita de la inscripción con un mail asociado, y es de una sencillez que facilita su uso. 
Por supuesto alguien podrá decir, son herramientas que se pueden adquirir o que están más pulidas en otros servicios. Es muy cierto, sin ir más allá toda la suite de Google, con Docs, Calendars, y sus Tareas asociadas es mucho más completa... pero también es cierto que no están pensadas para el usuario objetivo de la herramienta que proponemos hoy, que nuestro entender es un adolescente. Toda su sencillez hace que no tenga más que lo que necesita, para que no se "abrume" o distraiga con otras cosas.

En síntesis, si es docente de educación media, aquí encontrara una herramienta para recomendar a sus estudiantes que lograra introducirlos al "orden" de sus horarios y a la conciencia del tiempo de que disponen o no...


ClickConsultores propone una constante búsqueda en la actualización de las instituciones educativas en Tecnología de forma responsable y sustentable económicamente, nuestro equipo asesora a instituciones y empresas en como relacionarse aplicándolas en forma efectiva y eficaz. Contactenos siguiendo el link a nuestra web. 

miércoles, 4 de enero de 2012

Evernote Web, también a un Click de distancia!


Hemos hablado de nuestro querido elefante preferido más que en National Geographic, seguramente!!! Pero es que no podíamos dejar de completar, los anteriores post, Evernote, Evernote Clearly, con este complemento que completa un círculo de eficiencia casi perfecto!

Ya disponíamos de la suite de escritorio, ya teníamos un ícono para guardar las páginas web de nuestro interés en nuestro navegador (por ejemplo Chorme), nos dieron la oportunidad de mejorar nuestra experiencia de lectura sacando la "hojarasca" a la hora de leer un post, logrando así mayor concentración y productividad... que más!!!

Pues bien, la evolución lógica, que pasa sino estoy trabajando en mi maquina?, estoy en la Universidad en un laboratorio, en la casa de un compañero de estudio, en una terminal en el trabajo que no es la mía... pero encuentro una información que no puedo dejar pasar!

Evernote sigue la tendencia de ofrecer servicios en la nube, Google lo visualizo hace mucho tiempo con sus Docs, hasta Microsoft comprendió a su pesar que debía re dirigir esfuerzos hacia ese lugar...

Entonces, y aprovechando por ejemplo la sincronización que puedo hacer de mi navegador favorito (Chorme, Firefox, etc) la cual guarda mi clave y mis aplicaciones preferidas también, Evernote se suma y ofrece la posibilidad de cargar, el mismo contenido que tengo en la versión "escritorio" también en la web!

En la Chrome Store por ejemplo es aplicar un click y nuestro usuario, la sincronización hace el resto. Entonces logramos solucionar de manera sencilla, todos nuestros problemas de "recordar" una información trascendente... 

Cuando se nos abre la pestaña ya tenemos frene nuestro desde la "nube" la replica de nuestro escritorio de Evernote, sincronizado en forma automática y disponible indistintamente de cualquier maquina que dispongamos... todo al estilo Evernote, simple, sencillo, efectivo.

No volveremos sobre la utilidad en el mundo académico que es la que más nos interesa, simplemente remarcaremos que esta es una de las más efectivas herramientas si queremos enseñar a nuestros estudiantes a ordenar sus ideas, investigaciones (que después podrán citar en forma correcta) y sentar las bases de futuros proyectos.

A modo de cierre, compartimos el video oficial que aparece en la Chrome Stores, es elocuente por si mismo:







ClickConsultores propone una constante búsqueda en la actualización de las instituciones educativas en Tecnología de forma responsable y sustentable económicamente, nuestro equipo asesora a instituciones y empresas en como relacionarse aplicándolas en forma efectiva y eficaz. Contactenos siguiendo el link a nuestra web. 

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Web Hosting Coupons